Formación en los aspectos fundamentales de lo que significa hoy en día la Dirección de Proyectos, para establecer la base de conocimiento que permita trabajar con procesos y herramientas de un Modelo de Gestión de Proyectos propio.
Poder establecer “un lenguaje común”, lenguaje universal soportado por los estándares PMI e ISO 21.500, necesario para abordar las distintas acciones del ciclo de vida de los proyectos. Lenguaje compartido, a nivel internacional y cada vez más a nivel nacional, por clientes, socios y suministradores.
Establecer la perspectiva necesaria para comprender y trabajar con el rol de Jefe de Proyecto, estructura de los Equipos de Proyecto, e interrelaciones con otros intervinientes.
MARCO CONCEPTUAL DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
¿Qué es un proyecto?. ¿Qué es la dirección de proyectos?. Fases de un proyecto. Ciclos de vida de un proyecto. Funciones y responsabilidades del director del proyecto.
INICIO DEL PROYECTO
Análisis de las necesidades. Identificación, análisis y gestión de los interesados y afectados por el proyecto. Definición de objetivos. Estudio de los requisitos del proyecto. Detección de los aspectos estratégicos, organizacionales y de competencia relevantes al comienzo del proyecto. Elaboración del Acta de Constitución del Proyecto (Project Charter).
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
Alcance: Construcción de la Estructura de Desglose de Tareas (EDT). Tiempo: Herramientas para desarrollar el calendario de proyecto: Diagramas de Red, CPM. Elaboración de diagramas de GANTT, CRASHING, FAST TRACKING.
Estimaciones:
|
|
Coste: creación y uso de la reserva para contingencias.
Planificación de recursos.
Aprovisionamiento. Plan de Comunicaciones. Calidad. Elaboración del Plan de Proyecto.
CONTROL Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Líneas Base del Proyecto. Desarrollo del equipo del proyecto. Gestión de Cambios. Valoración del progreso del proyecto: técnicas del Valor Ganado. Desviaciones. Previsiones.
CIERRE FORMAL DEL PROYECTO
Cierre Técnico y Cierre Administrativo. Lecciones Aprendidas.